Configuración de cookies

Usamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y mejorar tu experiencia en nuestra web, las cookies son necesarias para asegurar el buen funcionamiento de este sitio web, puedes consultar nuestra política de uso de datos en nuestro AVISO de PRIVACIDAD y en nuestros Términos y condiciones.

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

KLAP&CO

¿Cómo mantengo mi motivación cuando aprendo un idioma?

Te quiero compartir esta herramienta súper poderosa para mantener la motivación al aprender un nuevo idioma; “Connecting dots” es una técnica que cree (Yo, Chris Vassort), he usado y la sigo usando, ya que ahora mi nuevo propósito es aprender italiano.

klap-academia-de-idiomas-connecting-dots-tecnica-al-aprender-un-idioma

Al aprender un idioma, la motivación te lleva a la acción. 

Técnica inspirada en Steve Jobs

En su famoso discurso en la Universidad de Stanford “Connecting the dots”, escuchamos: “… the dots will connect down the road will give you the confidence to follow your heart Even when it leads you off the well-worn path and that will make all the difference […] you can’t connect the dots looking forward, you can only connect them looking backwards”.

Traducción:

(Los puntos se conectarán en el camino, te darán la confianza para seguir tu corazón”. Incluso cuando te desvíe del camino trillado y eso hará toda la diferencia). […] No puedes conectar los puntos viendo hacia adelante, solo puedes conectarlos viendo hacia atrás).

Cuando lo escuché, pensé que también podríamos conectar los puntos viendo hacia adelante para permitir darnos una dirección, un sentido, un propósito firme para aprender un idioma y es así cómo se me ocurrió transformar el “connecting the dots” en “connecting dots” por el simple hecho que cuando sabes a dónde vas, los por qués y para qués, es más fácil de llegar a tu destino. Tu objetivo y las razones de cumplirlo son claros.

klap-academia-de-idiomas-connecting-dots-al-aprender-un-idioma-manten-fija-la-meta

Entonces, te invito a que identifiques ¿por qué? y ¿para qué? quieres aprender este idioma. Encuentra las razones verdaderas que te empujan hacia este objetivo para tener esta capacidad natural de pasar a la acción.

Si por ejemplo, quieres aprender inglés para tener un mejor puesto laboral, busca qué te llevaría a tener ese puesto laboral y te invito también a que busques más razones en tu vida en general. ¿Qué más te permitirá saber inglés? ¿Viajar con más facilidad, no tener que traducir todo, tener más confianza en ti, más credibilidad, crear relaciones internacionales, abrirte a otras formas de ser, etc?

¿Cuál es tu destino de aprender inglés?

Te invito a que conectes varias razones (connecting dots) para que tengas un panorama amplio del alcance de tu objetivo y así fortalecer tu motivación.

Haz el ejercicio: toma una hoja de papel, escribe en el centro: aprender/dominar + el idioma y alrededor todas las razones.

El hecho de ampliar tus «dots», te permite mantener firme tu motivación.

Tus inversiones de tiempo y energía no solo dependerán de una razón, sino de un panorama más enriquecedor para tu vida.
Comparte conmigo cuáles son tus dots.

¡Me encantaría ser parte de tu aprendizaje! Conoce los cursos de idiomas que tenemos para ti

Si te ha inspirado y/o crees que le puede inspirar a alguien más, no dudes en compartir este artículo.

Muchas gracias por tu interés.
¡Hasta la próxima para más consejos!

Christine Vassort.
Directora y fundadora de Klap&Co. Enseñanza lúdica de idiomas.

Deja un comentario

enes
¿Tienes dudas? ¡Escríbenos!